Esta semana, desde el Innovation Lab, nos gustaría enfocarnos en responder una pregunta clave para los entornos de innovación social: ¿Cómo pueden las empresas sociales trascender y consolidarse en el tiempo? La respuesta, como veremos con un caso de ejemplo, está en integrar un modelo financiero sostenible.
El reto de la innovación social
Aunque ha estado cambiando, existe un paradigma que ha limitado a las empresas sociales: puedes resolver un problema de la comunidad, pero no debes ganar dinero de ello. El riego de esta visión es evidente, depender de donativos o subsidios ha llevado a que muchas iniciativas sean financieramente frágiles y poco escalables.
Necesitamos transformar esta narrativa para consolidar la innovación social. A la empresa social le hace falta un modelo de negocios sólido que le permita ser autosuficiente y crecer. Un buen ejemplo es Iluméxico, que desde 2009 ha reinventado sus operaciones y estrategia para cumplir con su misión.
El caso de Iluméxico
Iluméxico nació con la misión de llevar energía solar a comunidades rurales sin acceso a la red eléctrica. Su lema
- Tecnología accesible y adaptada: venta e instalación de sistemas solares diseñados para contextos rurales, fáciles de mantener y con soluciones modulares.
- Financiamiento asequible: planes de pago flexibles para las familias, equivalente al gasto que hacían en queroseno, velas o diésel.
- Empleo y arraigo local: a través de sus ilucentros, brindan formación y empleo a técnicos en las comunidades, quienes realizan la instalación y el mantenimiento.
Gracias a este enfoque, Iluméxico no solo ha iluminado más de 150,000 hogares, sino que también ha desplazado más de 43,000 toneladas de CO₂ y ha generado empleos locales.
La lección para los innovadores
¿Qué podemos aprender de Iluméxico?
- La innovación social no es opuesta con la rentabilidad.
- Nuestro modelo de negocio necesita estar bien diseñado para llevar a la innovación social mucho más lejos.
- La verdadera disrupción ocurre cuando entendemos que “hacer el bien” y “hacer negocios” no son caminos opuestos, sino complementarios.
En HOMINUM creemos que las innovaciones sociales más poderosas son aquellas que logran convertirse en soluciones tangibles y sostenibles para la sociedad. Casos como el de Iluméxico nos recuerdan que, hay paradigmas que necesitan ser rotos para que nuestras ideas se materialicen y lleguen a quiénes las necesitan.

Paola Rivera, Diseñadora de Experiencias Colaborativas en HOMINUM - Business Solutions, es graduada en Diseño Industrial por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en Querétaro. En su rol, lidera el desarrollo del Innovation Lab, aplicando el Design Thinking y otras metodologías para explorar con las personas el origen de sus desafíos y diseñar soluciones significativas.