Marketing Digital con Bajo Presupuesto

Tecnología al Servicio de las PYMES

· Digital Transformation

En el entorno competitivo actual, las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden aprovechar herramientas digitales accesibles para atraer clientes, fidelizarlos y aumentar sus ingresos. Este artículo explora cómo una cafetería local logró incrementar sus ventas un 30% en tres meses, utilizando tecnología sencilla y económica.

La empresa referida, una cafetería ubicada en una zona universitaria de San Luis Potosí, enfrentaba una disminución en la afluencia de clientes. Con un presupuesto mensual de apenas $100 USD, decidieron implementar una estrategia digital basada en herramientas tecnológicas accesibles.

Para llevar adelante su estrategia, emplearon herramientas accesibles como las siguientes:

  • Redes Sociales + Canva – Emplearon Instagram, Facebook y Canva (versión gratuita) para diseñar publicaciones visuales atractivas sin necesidad de conocimientos de diseño gráfico. Usaron plantillas para crear contenido diario (promociones, fotos de productos, encuestas). Con ello, lograron aumentar el 40% de sus seguidores y tener una mayor interacción con clientes.
  • Email Marketing con Mailchimp (plan gratuito) automatizaron el envío de correos electrónicos, segmentaron sus clientes con el empleo de listas y pudieron realizar el análisis de apertura y clics a sus mensajes. De esta manera, emplearon la herramienta para el envío de Boletines semanales con promociones y eventos. Implementaron la captura de correos electrónicos en el punto de venta mediante una tablet con formulario y así lograron alcanzar más de 500 suscriptores en tres meses, con una tasa de apertura de mensajes del 45%.
  • Publicidad Segmentada con Meta Ads que les ayudó a realizar la segmentación geográfica, demográfica y por intereses de sus clientes. Con ello, pudieron realizar campañas dirigidas a jóvenes entre 18 y 35 años, en un radio de 3 km. Promocionaron combos de desayuno y eventos especiales y así alcanzaron un incremento del tráfico en horarios específicos y mayor conversión en promociones.
  • Por último, con Google Mi Negocio y el Google Business Profile, realizaron la geolocalización de su empresa, colocaron reseñas, pudieron analizar estadísticas de búsquedas y clics para optimizar su perfil con fotos, horarios actualizados y respuestas a reseñas, además de activar los mensajes directos. Como resultado, mejoraron la visibilidad local y aumentaron la calificación de sus reseñas de 4.1 a 4.6 estrellas.

En resumen, esta empresa logró mejores resultados medibles con el empleo de herramientas tecnológicas al alcance de cualquier organización de su tipo, aumentando sus ventas un 30%, sus clientes en un 40% y sus suscriptores por correo pasaron de cero a 520.

Con base en ello, podemos extraer las siguientes recomendaciones para otras PYMES:

  • Empieza con lo que tienes: Un smartphone y conexión a internet son suficientes para comenzar.
  • Usa herramientas freemium: Muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas con funcionalidades potentes.
  • Mide y ajusta: Las métricas de cada herramienta permiten evaluar qué funciona y qué no.
  • Humaniza tu marca: El contenido auténtico y cercano genera mayor conexión con el cliente.

En HOMINUM tenemos los expertos, no solo en Transformación Digital, sino en diversas áreas críticas de la empresa (Capital Humano, Excelencia Operacional, Evaluación y Planeación Participativa, etc.) para apoyarte en tu búsqueda de la excelencia y en la construcción de tus fortalezas para la competitividad en el mercado en el que participas.

Section image

Gerardo Vilet. Ingeniero en Sistemas Computacionales con Maestría en Administración de Empresas, acumula más de 36 años de experiencia en los sectores educativo, empresarial y gubernamental. En HOMINUM Business Solutions, su enfoque principal es la innovación de procesos respaldada por las TIC, con el objetivo de mejorar la competitividad de las personas y las organizaciones.