+52 1 444 3322663
info@hominum.mx

Gerardo Vilet

Diseñamos soluciones de negocio a los retos de las organizaciones

Tecnologías de Información y Comunicación| Innovación de procesos| Administración de Bases de Datos | Herramientas de Inteligencia de Negocios | Formación por Competencias Tecnológicas|

Gerardo Vilet  es Ingeniero en Sistemas Computacionales con Maestría en Administración de Empresas con más de 36 años de experiencia en el sector educativo, empresarial y de gobierno. En el sector académico fue Profesor-Investigador en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como responsable de las Divisiones de Informática y de Vinculación donde desarrollo los portales institucionales en Internet, así como expandió y fortaleció la infraestructura de telecomunicaciones y redes de la misma. Impulsó los programas de vinculación de la universidad con los sectores privado y gubernamental, expandió el programa de movilidad estudiantil y le dio origen al programa de doble titulación entre la UASLP y CityU of Seattle, para las carreras de la licenciatura.

Ha escrito más de 100 artículos de difusión sobre empresa, educación y tecnologías de información; autor del libro ““La Tecnología y los Sistemas de Información aplicados a los negocios y la educación” publicado por la UASLP y co-autor del libro “Change to Success: Case Studies of Latin American Universities on solutions for promoting innovation in knowledge and technology transfer”, editado en 2015 por Waxmann (in Germany).

Fue reconocido en el año 2008 como uno de Los 100 Mejores Líderes en TI en México en la categoría de “Mejor Aprovechamiento de la TI”, por la revista INFOWorld, por sus contribuciones en el ámbito de la tecnología de información en la UASLP.

En el ámbito gubernamental y privado, participó en múltiples consejos ciudadanos y de organismos privados como: CANACINTRA, CANACO, Consejo de Desarrollo Económico Municipal, Consejo para el Diálogo de los Sectores Productivos de la Secretaría del Trabajo y el Consejo de Desarrollo Social del Estado de SLP; actualmente es Director General de Gobierno Abierto, desde donde se impulsan proyectos de innovación gubernamental en la administración pública.

Su enfoque está centrado en la innovación de los procesos apoyada en las TIC para mejorar la competitividad de las personas y las organizaciones.